Manuel Sprehe
Director General
„Procesamos sus datos para mejorar nuestro producto y aumentar así su satisfacción como cliente. Al hacerlo, tratamos de reducir al máximo el uso de sus datos personales. Por favor, ayúdenos a hacerlo correctamente y póngase en contacto conmigo o nuestro equipo en cualquier momento con sugerencias para mejorar.“

Política de privacidad

Preámbulo

Con la siguiente política de privacidad queremos informarle sobre qué tipos de datos personales (en lo sucesivo también referidos como "datos") procesamos, para qué fines y en qué ámbito. La declaración de privacidad se aplica a todos los tratamientos de datos personales realizados, bien sea en el contexto de la prestación de nuestros servicios o en nuestras páginas web, en aplicaciones móviles y en presencias externas en línea, como en nuestros perfiles de medios sociales (en lo sucesivo denominados colectivamente "servicios en línea").

Última actualización: 10 de febrero de 2020

Tabla de contenidos

  • Preámbulo
  • Controlador
  • Resumen de las operaciones de tratamiento
  • Bases legales para el tratamiento
  • Precauciones de seguridad
  • Transmisión y divulgación de datos personales
  • Procesamiento de datos en terceros países
  • Uso de Cookies
  • Servicios Comerciales
  • Contactar con nosotros
  • Comunicación a través de Messenger
  • Conferencias, reuniones y webinars en línea
  • Prestación de servicios en línea y alojamiento web
  • Proceso de solicitud de empleo
  • Comunicación comercial por correo electrónico, correo postal, fax o teléfono
  • Onlinemarketing
  • Perfiles en las redes sociales
  • Plugins y funciones y contenidos embebidos
  • Planificación, organización y utilidades
  • Borrado de datos
  • Cambios y actualizaciones de la política de privacidad
  • Derechos de los sujetos de datos
  • Terminología y definiciones

 

Controlador

corvitac GmbH

Walderseestraße 7

30163 Hannover, Alemania

Representantes autorizados: Manuel Sprehe

Dirección de correo electrónico: info@corvitac.de

Teléfono de contacto: +49 173 4237545

Aviso legal: https://corvitac.com/en/impressum

Resumen de las operaciones de procesamiento de datos

La siguiente tabla resume los tipos de datos tratados, los fines para los que se procesan y los interesados.

Categorías de datos procesados

  • Datos de inventario (por ejemplo: nombres, direcciones).
  • Datos de los solicitantes de empleo (por ejemplo: datos personales, direcciones postales y de contacto y los documentos relativos a la solicitud y la información contenida en ellos, como carta de presentación, currículum vitae, certificados, etc., así como otra información sobre la persona o las cualificaciones de los solicitantes proporcionada con respecto a un puesto específico o voluntariamente por los solicitantes).
  • Datos de contenido (por ejemplo: introducción de texto, fotografías, vídeos).
  • Datos de contacto (p.ej. correo electrónico, números de teléfono).
  • Datos de comunicación/metadatos (p. ej. información sobre el equipo, direcciones IP).
  • Datos de uso (por ejemplo: páginas web visitadas, interés sobre el contenido, tiempos de acceso).
  • Datos contractuales (por ejemplo: objeto del contrato, duración, categoría de cliente).
  • Datos de pago (por ejemplo: datos bancarios, facturas, historial de pagos).

 

Categorías de sujetos de datos

  • Candidatos a un puesto de trabajo.
  • Socios comerciales y contractuales.
  • Clientes potenciales.
  • Socio de comunicación (destinatarios de correos electrónicos, cartas, etc.).
  • Usuarios (por ejemplo, visitantes de la página web, usuarios de servicios en línea).

 

Propósitos del procesamiento

  • Provisión de nuestros servicios en línea y usabilidad.
  • Seguimiento de la conversión.
  • Proceso de solicitud de empleo (establecimiento y posible ejecución posterior, así como posible terminación posterior de la relación laboral).
  • Procedimientos de oficina y organización.
  • Marketing directo (por ejemplo: por correo electrónico o postal).
  • Marketing basado en el interés y el comportamiento.
  • Solicitudes de contacto y comunicación.
  • Seguimiento de la conversión (medición de la eficacia de las actividades de marketing).
  • Perfiles (creación de perfiles de usuario).
  •  
  • Analítica web (por ejemplo: estadísticas de acceso, reconocimiento de visitantes que regresan).
  • Targeting (p.ej. creación de perfiles basados en intereses y comportamientos, uso de cookies).
  • Servicios contractuales y de apoyo.
  • Gestión y respuesta a consultas.

Bases legales para el procesamiento de datos

A continuación, le informamos sobre el fundamento jurídico del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en base al cual procesamos los datos personales. Por favor, tenga en cuenta que, además de las regulaciones del RGPD, las regulaciones nacionales de protección de datos pueden aplicarse en su país o en nuestro país de residencia o domicilio.

  • Consentimiento (Artículo 6 (1) (a) del RGPD) - El interesado ha dado su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o más fines específicos.
  • Cumplimiento de un contrato y solicitudes previas (Artículo 6, apartado 1, letra b) del RGPD - Cumplimiento de un contrato en el que el interesado sea parte o para adoptar medidas a petición del interesado antes de la celebración de un contrato.
  • Cumplimiento de una obligación legal (Artículo 6 (1) (c) RGPD - El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal a la que está sujeto el responsable del tratamiento.
  • Intereses legítimos (artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD) - El tratamiento es necesario para satisfacer los intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, excepto cuando dichos intereses estén superados por los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de los datos personales.
  • Artículo 9 (1)(b) RGPD (proceso de solicitud de empleo como una relación precontractual o contractual) (Si las categorías especiales de datos personales en el sentido del artículo 9 (1) RGPD (por ejemplo datos sanitarios, como la condición de persona con discapacidad grave o el origen étnico) se piden a los solicitantes en el marco del procedimiento de solicitud, para que la persona responsable o el interesado pueda cumplir las obligaciones y ejercer los derechos específicos del responsable del tratamiento o del interesado en el ámbito del derecho laboral y de la seguridad social y la protección social, su tratamiento se efectuará de conformidad con el artículo 9, apartado 2, letra b), de RGPD; en el caso de la protección de los intereses vitales de los solicitantes u otras personas sobre la base del artículo 9, apartado 1, letra c), del RGPD, o a efectos de la atención sanitaria preventiva o la medicina del trabajo, para la evaluación de la capacidad de trabajo del trabajador, para el diagnóstico, la atención o el tratamiento médicos en el sector sanitario o social o para la administración de sistemas y servicios en el sector sanitario o social, de conformidad con el artículo 9, apartado 1, letra d), del RGPD. En el caso de una comunicación de categorías especiales de datos basada en el consentimiento voluntario, su tratamiento se lleva a cabo sobre la base del artículo 9, apartado 1, letra a), de la Ley de Protección de Datos (GDPR). - .

 

Precauciones de seguridad

Tomamos las medidas técnicas y organizativas adecuadas de acuerdo con los requisitos legales, teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de implementación y la naturaleza, alcance, contexto y propósitos del tratamiento, así como el riesgo de que varíe la probabilidad y la gravedad de los derechos y libertades de las personas físicas, con el fin de garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo.

 

Las medidas incluyen, en particular, la salvaguardia de la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos mediante el control del acceso físico y electrónico a los mismos, así como del acceso, la introducción, la transmisión, la protección y la separación de los datos. Además, hemos establecido procedimientos para garantizar que se respeten los derechos de los interesados, que se borren los datos y que estemos preparados para responder rápidamente a las amenazas de los datos. Asimismo, tenemos en cuenta la protección de los datos personales desde el desarrollo o la selección de los proveedores de hardware, software y servicios, de acuerdo con el principio de privacidad por diseño y privacidad por defecto.

Transmisión y divulgación de datos personales

En el contexto de nuestro procesamiento de datos personales, puede suceder que los datos sean transferidos a otros lugares, empresas o personas o que se les revelen. Los destinatarios de estos datos pueden ser, por ejemplo, las instituciones de pago en el contexto de las transacciones de pago, los proveedores de servicios encargados de tareas de TI o los proveedores de servicios y contenidos que están integrados en un sitio web.

En tal caso, se respetarán los requisitos legales y, en particular, se establecerán con los destinatarios de sus datos los contratos o acuerdos correspondientes que sirvan para proteger su privacidad.

Procesamiento de datos en terceros países

Si procesamos datos en un tercer país (es decir, fuera de la Unión Europea (UE) y el Espacio Económico Europeo (EEE)) o el procesamiento tiene lugar en el contexto de la utilización de servicios de terceros o la divulgación o transferencia de datos a otras personas, organismos o empresas: esto sólo se llevará a cabo de conformidad con los requisitos legales.

Con sujeción al consentimiento expreso o a la transferencia exigida por contrato o por ley, procesamos o hemos procesado los datos sólo en terceros países con un nivel reconocido de protección de datos, lo que incluye procesadores estadounidenses certificados bajo el "Escudo de Privacidad" o sobre la base de garantías especiales, tales como una obligación contractual a través de las llamadas “Cláusulas Estándar de Protección de la Comisión Europea”, la existencia de certificaciones o reglamentos internos vinculantes de protección de datos (artículos 44 a 49 del Reglamento sobre Protección de Datos, página de información de la Comisión de la UE: https://ec.europa.eu/info/law/law-topic/data-protection/international-dimension-data-protection_en).

 

Uso de Cookies

Las cookies son archivos de texto que contienen datos sobre los sitios web o dominios visitados y que son almacenados por el navegador en el ordenador del usuario. Una cookie se utiliza principalmente para almacenar información sobre un usuario durante o después de su visita dentro de un servicio en línea. La información almacenada puede incluir, por ejemplo, la configuración del idioma en un sitio web, el estado de conexión, una cesta de la compra o la ubicación en la que se ha visualizado un vídeo. El término "cookies" también incluye otras tecnologías que cumplen las mismas funciones (por ejemplo, si la información del usuario se almacena utilizando identificadores en línea seudónimos, también denominados "ID de usuario").

Se distinguen los siguientes tipos y funciones de las cookies:

  • Cookies temporales (también: cookies de sesión): se borran a más tardar después de que el usuario haya abandonado un servicio en línea y cerrado su navegador.
  • Cookies permanentes: permanecen almacenadas incluso después de cerrar el navegador. Por ejemplo, se puede guardar el estado de acceso o mostrar directamente el contenido preferido cuando el usuario vuelve a visitar una página web. Los intereses de los usuarios que se utilizan para la medición del alcance o con fines de marketing también pueden almacenarse en una cookie de este tipo.
  • Cookies de primera parte: son establecidas por nosotros mismos.
  • Cookies de terceros: son utilizadas principalmente por los anunciantes (los llamados terceros) para procesar la información del usuario.
  • Cookies necesarias (o “de funcionamiento”): necesarias para el funcionamiento de una página web (p.ej. para guardar logins u otras entradas de usuario, o por razones de seguridad).
  • Cookies de estadística, marketing y personalización: se utilizan generalmente para medir el alcance de un sitio web y cuando los intereses o el comportamiento de un usuario (por ejemplo, la visualización de determinados contenidos, el uso de funciones, etc.) se almacenan en sitios web individuales en un perfil de usuario. Estos perfiles se utilizan, por ejemplo, para mostrar a los usuarios el contenido que corresponde a sus intereses potenciales. Este procedimiento se denomina también "tracking", es decir, seguimiento de los intereses potenciales de los usuarios. Si utilizamos cookies o tecnologías de "rastreo", le informaremos por separado en nuestra política de privacidad o en el contexto de la obtención del consentimiento.

Información sobre la base legal:

La base legal sobre la que procesamos sus datos personales con la ayuda de cookies depende de si le pedimos su consentimiento. Si esto se aplica y usted da su consentimiento para el uso de cookies, la base legal para el procesamiento de sus datos es su consentimiento declarado. En caso contrario, los datos procesados con la ayuda de cookies serán procesados en base a nuestros intereses legítimos (por ejemplo, en una operación comercial de nuestro servicio en línea y su mejora) o, si el uso de cookies es necesario para cumplir con nuestras obligaciones contractuales.

Información general sobre la retirada del consentimiento y objeción (Opt-Out):

Independientemente de si el procesamiento se basa en el consentimiento o en la autorización legal, usted tiene la posibilidad de oponerse en cualquier momento al procesamiento de sus datos mediante tecnologías de cookies o de revocar el consentimiento (denominado "opt-out"). En un principio, puede explicar su objeción mediante la configuración de su navegador, por ejemplo, desactivando el uso de cookies (lo que también puede restringir la funcionalidad de nuestros servicios en línea). Una objeción al uso de cookies para fines de marketing en línea puede plantearse para un gran número de servicios, especialmente en el caso del seguimiento, a través de páginas web como http://www.aboutads.info/choices/  y http://www.youronlinechoices.com.

Además, puede recibir más información sobre las objeciones en el contexto de la información sobre los proveedores de servicios utilizados y las cookies.

Tratamiento de los datos de las cookies en base al consentimiento:

Antes de que procesemos o hayamos procesado datos en el contexto del uso de cookies, solicitamos a los usuarios su consentimiento, que puede ser revocado en cualquier momento. Antes de expresarse el consentimiento, podemos utilizar las cookies que sean necesarias para el funcionamiento de nuestros servicios en línea. Su uso se basa en nuestro interés y en el interés del usuario en la funcionalidad esperada de nuestros servicios en línea.

Configuración de las cookies / Opt-out:

Gestión de cookies

  • Tipos de datos procesados: datos de uso (p.ej. páginas web visitadas, interés en el contenido, tiempos de acceso), datos de meta/comunicación (p.ej. información sobre el dispositivo, direcciones IP).
  • Personas a las que se refieren los datos: usuarios (p.ej. visitantes de la página web, usuarios de servicios en línea).
  • Base legal: consentimiento (Artículo 6 (1) (a) RGPD), Intereses legítimos (Artículo 6 (1) (f) RGPD).

Servicios comerciales

Procesamos los datos de nuestros socios contractuales y comerciales, por ejemplo, los clientes y las partes interesadas (denominados colectivamente "socios contractuales") en el contexto de las relaciones contractuales y legales comparables, así como las acciones asociadas y la comunicación con los socios contractuales o precontractuales, por ejemplo, para responder a las consultas.

Procesamos estos datos para cumplir con nuestras obligaciones contractuales, salvaguardar nuestros derechos y para los fines de las tareas administrativas relacionadas con estos datos y la organización empresarial.

Únicamente transmitiremos a terceros los datos de las partes contratantes en el marco del derecho aplicable en la medida en que sea necesario para los fines mencionados o para el cumplimiento de las obligaciones legales o con el consentimiento de las partes contratantes (por ejemplo, telecomunicaciones, transporte y otros servicios auxiliares, así como subcontratistas, bancos, asesores fiscales y jurídicos, proveedores de servicios de pago o autoridades fiscales). Las partes contratantes serán informadas sobre el procesamiento posterior, por ejemplo, para fines de marketing, como parte de esta política de privacidad.

Informaremos a las partes contractuales sobre qué datos son necesarios para los fines mencionados, antes o en el marco de la recogida de datos; por ejemplo, mediante formularios en línea por medio de marcas especiales (p. ej. colores), y/o símbolos (p. ej. asteriscos o similares), o personalmente.

Eliminamos los datos después de la expiración de la garantía legal y obligaciones comparables, es decir, en principio después de la expiración de 4 años, a menos que los datos se almacenen en una cuenta de cliente o deban conservarse por razones legales de archivo (por ejemplo, por regla general 10 años a efectos fiscales). En el caso de los datos que nos facilita el socio contractual en el marco de una cesión, borramos los datos de acuerdo con las especificaciones de la cesión, en general después de la finalización de la misma.

En caso de que utilicemos terceros proveedores o plataformas para la prestación de nuestros servicios, en la relación entre los usuarios y los proveedores se aplicarán las condiciones y políticas de privacidad de los respectivos terceros proveedores o plataformas.

  • Tipos de datos procesados: datos de inventario (p.ej. nombres, direcciones), datos de pago (p.ej. datos bancarios, facturas, historial de pagos), datos de contacto (p.ej. correo electrónico, números de teléfono), datos contractuales (p.ej. objeto del contrato, duración, categoría de cliente).
  • Personas a las que se refieren los datos: clientes potenciales, Empresas e interlocutores contractuales.
  • Finalidad del tratamiento: servicios contractuales y asistencia, solicitudes de contacto y comunicación, procedimientos de oficina y de organización, gestión y respuesta a consultas.
  • Bases legales: Cumplimiento de un contrato y solicitudes previas (Artículo 6 (1) (b) RGPD), Cumplimiento de una obligación legal (Artículo 6 (1) (c) RGPD), Intereses legítimos (Artículo 6 (1) (f) RGPD).

Al contactar con nosotros

Al ponerse en contacto con nosotros (por ejemplo, mediante el formulario de contacto, correo electrónico, teléfono o a través de los medios de comunicación social), se procesan los datos de las personas que solicitan información en la medida en que ello sea necesario para responder a las solicitudes de contacto y a las actividades solicitadas.

La respuesta a las solicitudes de contacto en el marco de las relaciones contractuales o precontractuales se realiza para cumplir con nuestras obligaciones contractuales o para responder a las solicitudes (pre)contractuales y de otro modo sobre la base de los intereses legítimos de responder a las solicitudes.

  • Tipos de datos procesados: Datos de inventario (por ejemplo, nombres, direcciones), datos de contacto (por ejemplo, correo electrónico, números de teléfono), datos de contenido (por ejemplo, introducción de texto, fotografías, vídeos).
  • Personas a las que se refieren los datos: Socio de comunicación (Destinatarios de correos electrónicos, cartas, etc.).
  • Finalidades del tratamiento: solicitudes de contacto y comunicación.
  • Base legal: Cumplimiento de un contrato y solicitudes previas (Artículo 6 (1) (b) RGPD), Intereses legítimos (Artículo 6 (1) (f) RGPD).

Comunicación a través de mensajería instantánea

Utilizamos los servicios de mensajería instantánea para fines comunicativos y, por lo tanto, le pedimos que observe la siguiente información relativa a la funcionalidad de la mensajería instantánea, la codificación, el uso de los metadatos de la comunicación y sus opciones de objeción.

También puede ponerse en contacto con nosotros por medios alternativos, por ejemplo, por teléfono o correo electrónico. Por favor, utilice las opciones de contacto que se le ofrecen o utilice las opciones de contacto que se ofrecen dentro de nuestros servicios en línea.

En el caso de la codificación del contenido (es decir, el contenido de su mensaje y los archivos adjuntos), señalamos que el contenido de la comunicación (es decir, el contenido del mensaje y los archivos adjuntos) está codificado de extremo a extremo. Esto significa que el contenido de los mensajes no es visible, ni siquiera por los propios proveedores de mensajería. Siempre se debe utilizar una versión actual del servicio de mensajería con la encriptación activada, de modo que se garantice la encriptación del contenido del mensaje.

Sin embargo, nos gustaría señalar que, aunque los proveedores de servicios de mensajería no ven el contenido, pueden tener acceso y cuando se comunican con nosotros y se procesa la información técnica sobre su dispositivo, dependiendo de la configuración de su dispositivo, también se envía información sobre localización (los llamados metadatos).

Información sobre la base legal: si pedimos permiso a los socios de comunicación antes de comunicarnos con ellos a través de mensajería instantánea, la base legal de nuestro procesamiento de sus datos es su consentimiento. En caso contrario, si no solicitamos el consentimiento y usted se pone en contacto con nosotros, por ejemplo, de forma voluntaria, utilizamos mensajería instantánea en nuestras relaciones con socios contractuales y como parte del proceso de iniciación del contrato como medida contractual y en el caso de otras partes interesadas y socios de comunicación sobre la base de nuestros intereses legítimos en la comunicación rápida y eficiente y la satisfacción de las necesidades de nuestros socios de comunicación para la comunicación a través de mensajeros. También queremos señalar que no transmitimos por primera vez los datos de contacto que nos han sido facilitados a los proveedores de servicios de mensajería sin su consentimiento.

Retirada, objeción y eliminación: en el caso de la comunicación a través de mensajería, borramos los mensajes de acuerdo con nuestra política general de conservación de datos (es decir, como se describe más arriba tras el fin de las relaciones contractuales, los requisitos de archivo, etc.) y, por lo demás, tan pronto como podamos asumir que hemos respondido a cualquier información proporcionada por los socios de comunicación, si no se espera ninguna referencia a una conversación anterior y no hay obligaciones legales de almacenar los mensajes para evitar su eliminación.

Reserva de referencia a otros medios de comunicación: por último, queremos señalar que nos reservamos el derecho, por razones de seguridad, de no responder a las preguntas sobre mensajería instantánea. Este es el caso si, por ejemplo, asuntos contractuales internos requieren un secreto especial o si una respuesta a través del mensajero no cumple con los requisitos formales. En estos casos le remitimos a canales de comunicación más adecuados.

  • Tipos de datos procesados: Datos de contacto (p. ej. correo electrónico, números de teléfono), datos de uso (p. ej. páginas web visitadas, interés en el contenido, tiempos de acceso), datos de metacomunicación (p. ej. información sobre el dispositivo, direcciones IP).
  • Personas a las que se refieren los datos: Socio de comunicación (Destinatarios de correos electrónicos, cartas, etc.).
  • Finalidades del tratamiento: Solicitudes de contacto y comunicación, Marketing directo (por ejemplo, por correo electrónico o postal).
  • Base legal: Consentimiento (Artículo 6 (1) (a) RGPD), Intereses legítimos (Artículo 6 (1) (f) RGPD).

Conferencias, reuniones y seminarios en línea

Utilizamos plataformas y aplicaciones de terceros (en lo sucesivo, "proveedores de terceros") con el fin de realizar videoconferencias y audio conferencias, seminarios web y otros tipos de reuniones de vídeo y audio. En la selección de los proveedores terceros y sus servicios, observamos los requisitos legales.

En este contexto, los datos de los participantes de la comunicación serán procesados y almacenados en los servidores de terceros, siempre que éstos formen parte de procesos de comunicación con nosotros. Estos datos pueden incluir, entre otros, datos de registro y contacto, contribuciones visuales y de voz, entradas de chat y contenido de pantalla compartida.

Si se remite a los usuarios a los terceros proveedores o a su software o plataformas en el contexto de la comunicación, negocios u otras relaciones con nosotros, el tercero proveedor de procesamiento puede procesar datos de uso y metadatos que pueden ser procesados por ellos con fines de seguridad, optimización de servicios o fines de marketing. Por lo tanto, le pedimos que observe la información de protección de datos de los respectivos proveedores terceros.

Información sobre la base legal: si solicitamos a los usuarios su consentimiento para el uso de terceros proveedores, la base legal del procesamiento es el consentimiento. Además, el procesamiento puede ser un componente de nuestros servicios (pre)contractuales, siempre y cuando el uso del tercero se haya acordado en este contexto. En caso contrario, los datos de los usuarios serán procesados en base a nuestros intereses legítimos (es decir, interés en servicios eficientes, económicos y de fácil recepción). En este contexto, también nos gustaría remitirle a la información sobre el uso de cookies en esta política de privacidad.

  • Tipos de datos procesados: datos de inventario (p.ej. nombres, direcciones), datos de contacto (p.ej. correo electrónico, números de teléfono), datos de contenido (p.ej. introducción de texto, fotografías, vídeos), datos de uso (p.ej. páginas web visitadas, interés en el contenido, tiempos de acceso), datos de meta/comunicación (p.ej. información sobre el dispositivo, direcciones IP).
  • Personas a las que se refieren los datos: socio de comunicación (Destinatarios de correos electrónicos, cartas, etc.), Usuarios (p. ej. visitantes de la página web, usuarios de servicios en línea).
  • Finalidad del tratamiento: servicios contractuales y de apoyo, solicitudes de contacto y comunicación, procedimientos de oficina y de organización.
  • Base legal: consentimiento (Artículo 6 (1) (a) RGPD), Ejecución de un contrato y solicitudes previas (Artículo 6 (1) (b) RGPD), Intereses legítimos (Artículo 6 (1) (f) RGPD).

Prestación de servicios en línea y alojamiento web

Con el fin de proporcionar nuestros servicios en línea de forma segura y eficiente, utilizamos los servicios de uno o más proveedores de alojamiento web desde cuyos servidores (o servidores que ellos administran) se puede acceder a los servicios en línea. Para estos propósitos, podemos utilizar servicios de infraestructura y plataforma, capacidad de computación, espacio de almacenamiento y servicios de base de datos, así como servicios de seguridad y mantenimiento técnico.

Los datos procesados en el marco de la prestación de los servicios de alojamiento pueden incluir toda la información relativa a los usuarios de nuestros servicios en línea que se recopile en el curso del uso y la comunicación. Esto incluye regularmente la dirección IP, que es necesaria para poder entregar el contenido de los servicios en línea a los navegadores, y todas las entradas realizadas dentro de nuestros servicios en línea o desde los sitios web.

Recopilación de datos de acceso y archivos de registro: Nosotros, nosotros mismos o nuestro proveedor de alojamiento web, recogemos datos en base a cada acceso al servidor (los llamados archivos de registro del servidor). Los archivos de registro del servidor pueden incluir la dirección y el nombre de las páginas web y los archivos a los que se ha accedido, la fecha y la hora del acceso, el volumen de datos transferidos, la notificación del acceso exitoso, el tipo y la versión del navegador, el sistema operativo del usuario, la URL de referencia (la página visitada anteriormente) y, por regla general, las direcciones IP y el proveedor solicitante.

Los archivos de registro del servidor pueden utilizarse con fines de seguridad, por ejemplo, para evitar la sobrecarga de los servidores (especialmente en el caso de ataques abusivos, los llamados ataques DDoS) y para garantizar la estabilidad y el equilibrio óptimo de la carga de los servidores.

  • Tipos de datos procesados: datos de contenido (por ejemplo, introducción de texto, fotografías, vídeos), datos de uso (por ejemplo, páginas web visitadas, interés en el contenido, tiempos de acceso), datos de meta-comunicación (por ejemplo, información sobre el dispositivo, direcciones IP).
  • Personas a las que se refieren los datos: usuarios (p.ej. visitantes de la página web, usuarios de servicios en línea).
  • Base legal: intereses legítimos (Artículo 6 (1) (f) del RGPD).

Proceso de solicitud de empleo

El proceso de solicitud requiere que los solicitantes nos proporcionen los datos necesarios para su evaluación y selección. La información requerida se encuentra en la descripción del puesto o, en el caso de los formularios online, en la información contenida en el mismo.

En principio, la información requerida incluye datos personales como el nombre, la dirección, una opción de contacto y una prueba de las cualificaciones requeridas para un empleo determinado. Si lo solicita, estaremos encantados de proporcionarle información adicional.

Si se dispone de ella, los solicitantes pueden presentar sus solicitudes a través de un formulario en línea. Los datos se nos transmitirán codificados de acuerdo con el estado de la técnica. Los solicitantes también pueden enviarnos sus solicitudes por correo electrónico. Sin embargo, tenga en cuenta que los correos electrónicos en Internet no suelen enviarse de forma codificada. Por regla general, los correos electrónicos se codifican durante el transporte, pero no en los servidores desde los que se envían y reciben. Por lo tanto, no podemos aceptar ninguna responsabilidad por la ruta de transmisión de la aplicación entre el remitente y la recepción en nuestro servidor. Para la búsqueda de candidatos, la presentación de solicitudes y la selección de candidatos, podemos utilizar el software de gestión de candidatos y de contratación de personal, las plataformas y los servicios de terceros proveedores en cumplimiento de los requisitos legales. Los solicitantes pueden ponerse en contacto con nosotros para saber cómo presentar su solicitud o enviarla por correo ordinario.

Procesamiento de categorías especiales de datos:

Si las categorías especiales de datos personales en el sentido del artículo 9 (1) RGPD (por ejemplo datos sanitarios, como la condición de discapacitado grave o el origen étnico) se piden a los solicitantes en el marco del procedimiento de solicitud, para que la persona responsable o el interesado pueda ejercer sus derechos derivados de la legislación laboral y de la legislación sobre seguridad y protección social y cumplir sus obligaciones a este respecto, su tratamiento se llevará a cabo de conformidad con el artículo 9, apartado 1, letra b), del RGPD, en el caso de la protección de los intereses vitales de los solicitantes u otras personas de conformidad con el artículo 9, apartado 1, letra c), del RGPD, o con fines de prevención sanitaria o de medicina del trabajo, para la evaluación de la capacidad de trabajo del trabajador, para el diagnóstico, la atención o el tratamiento médico en el sector sanitario o social o para la administración de sistemas y servicios en el sector sanitario o social de conformidad con el artículo 9, apartado 1, letra h), del RGPD. En el caso de una comunicación de categorías especiales de datos basada en el consentimiento voluntario, su tratamiento se lleva a cabo sobre la base del artículo 9, apartado 1, letra a), de la Ley de Protección de Datos.

Borrado de los datos:

En caso de que la solicitud sea aceptada, los datos facilitados por los solicitantes podrán seguir siendo tratados por nosotros a efectos de la relación laboral. En caso contrario, si la solicitud de una oferta de empleo no es aceptada, los datos del solicitante serán eliminados. Los datos de los solicitantes también se borrarán si se retira una solicitud, a la que los solicitantes tienen derecho en cualquier momento. Si el solicitante revoca su solicitud de forma justificada, la eliminación se llevará a cabo a más tardar tras la expiración de un plazo de seis meses, para que podamos responder a las preguntas de seguimiento de la solicitud y cumplir con nuestro deber de prueba en virtud de la normativa sobre la igualdad de trato de los solicitantes. Las facturas de los reembolsos de los gastos de viaje se archivan de acuerdo con la normativa fiscal.

Admisión a un banco de trabajo:

 La admisión a un banco de talentos, si se ofrece, se basa en el consentimiento. Se informa a los solicitantes que su consentimiento para ser incluidos en el banco de talentos es voluntario, no tiene influencia en el proceso de solicitud actual y que pueden revocar su consentimiento en cualquier momento para el futuro.

 

  • Tipos de datos procesados: datos del solicitante del puesto de trabajo (por ejemplo, datos personales, direcciones postales y de contacto y los documentos relativos a la solicitud y la información contenida en ellos, como carta de presentación, currículum vitae, certificados, etc., así como otra información sobre la persona o las cualificaciones de los solicitantes proporcionada con respecto a un puesto de trabajo específico o voluntariamente por los solicitantes).
  • Personas a las que se refieren los datos: candidatos a un puesto de trabajo.
  • Finalidad del tratamiento: proceso de solicitud de empleo (Establecimiento y posible ejecución posterior, así como posible terminación posterior de la relación laboral).
  • Base legal: Artículo 9, apartado 1, letra b), del RGPD (proceso de solicitud de empleo en el marco de una relación precontractual o contractual) (si se trata de categorías especiales de datos personales en el sentido del artículo 9, apartado 1, del RGPD (p. ej., el artículo 9, apartado 1, del Reglamento sobre la aplicación del principio de igualdad de trato)). Si en el marco del procedimiento de solicitud se piden a los solicitantes categorías especiales de datos personales en el sentido del artículo 9, apartado 1, letra b), de RGPD (p. ej., datos sobre la salud, como la situación de discapacidad grave o el origen étnico), para que la persona responsable o el interesado pueda cumplir las obligaciones y ejercer los derechos específicos del responsable del tratamiento o del interesado en el ámbito del Derecho laboral y de la seguridad social y la protección social, su tratamiento se llevará a cabo de conformidad con el artículo 9, apartado 2, letra b), de RGPD, en el caso de la protección de los intereses vitales de los solicitantes u otras personas sobre la base del artículo 9, apartado 1, letra c), del RGPD o a efectos de la prevención sanitaria o la medicina del trabajo, para la evaluación de la capacidad de trabajo del trabajador, para el diagnóstico, la atención o el tratamiento médico en el sector sanitario o social o para la administración de sistemas y servicios en el sector sanitario o social de conformidad con el artículo 9, apartado 1, letra d), del Reglamento sobre el RGPD. En el caso de una comunicación de categorías especiales de datos basada en el consentimiento voluntario, su tratamiento se lleva a cabo sobre la base del artículo 9, apartado 1, letra a), de la Ley de Protección de Datos Personales (RGPD).

Comunicación comercial por correo electrónico, correo postal, fax o teléfono

Procesamos los datos personales con fines de comunicación promocional, que puede realizarse a través de diversos canales, como el correo electrónico, el teléfono, el correo postal o el fax, de acuerdo con los requisitos legales.

 

Los destinatarios tienen derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento o a oponerse a la comunicación publicitaria en cualquier momento.

Tras la retirada u oposición, podemos conservar los datos necesarios para demostrar el consentimiento durante un máximo de tres años en base a nuestros intereses legítimos antes de eliminarlos. El procesamiento de estos datos se limita a la finalidad de una posible defensa contra reclamaciones. Una solicitud de eliminación individual es posible en cualquier momento, siempre y cuando se confirme la existencia previa de un consentimiento.

 

  • Tipos de datos procesados: Datos de inventario (p.ej. nombres, direcciones), datos de contacto (p.ej. correo electrónico, números de teléfono).
  • Personas a las que se refieren los datos: Socio de comunicación (Destinatarios de correos electrónicos, cartas, etc.).
  • Propósitos del tratamiento: Marketing directo (por ejemplo, por correo electrónico o postal).
  • Base legal: Consentimiento (Artículo 6 (1) (a) RGPD), Intereses legítimos (Artículo 6 (1) (f) RGPD).

Comercialización en línea

Procesamos los datos personales con fines de marketing en línea, que pueden incluir en particular la comercialización de espacios publicitarios o la exhibición de publicidad y otros contenidos (denominados colectivamente "contenido") basados en los intereses potenciales de los usuarios y la medición de su eficacia.

Para estos fines, se crean los llamados perfiles de usuario y se almacenan en un archivo (llamado "cookie") o procedimiento similar en el que se almacena la información de usuario relevante para la visualización de los contenidos mencionados. Esta información puede incluir, por ejemplo, el contenido visualizado, los sitios web visitados, las redes en línea utilizadas, los socios de comunicación e información técnica como el navegador utilizado, el sistema informático utilizado e información sobre los tiempos de uso. Si los usuarios han dado su consentimiento para la recopilación de sus datos secundarios, éstos también pueden ser procesados.

También se almacenan las direcciones IP de los usuarios. Sin embargo, utilizamos los procedimientos de enmascaramiento de IP proporcionados (es decir, la seudonimización mediante la reducción de la dirección IP) para garantizar la protección del usuario mediante el uso de un seudónimo. Por lo general, en el marco del proceso de marketing online no se protegen datos claros del usuario (como direcciones de correo electrónico o nombres), sino seudónimos. Esto significa que tanto nosotros como los proveedores de procedimientos de marketing online no conocemos la identidad real de los usuarios, sino sólo la información almacenada en sus perfiles.

La información de los perfiles se almacena normalmente en las cookies o procedimientos de memorización similares. Estas cookies pueden ser leídas y analizadas posteriormente, generalmente también en otras páginas web que utilizan la misma tecnología de marketing en línea, con el fin de mostrar el contenido, así como ser complementadas con otros datos y almacenadas en el servidor del proveedor de tecnología de marketing en línea.

Excepcionalmente, se pueden asignar datos claros a los perfiles. Este es el caso, por ejemplo, si los usuarios son miembros de una red social cuya tecnología de marketing online utilizamos y la red enlaza los perfiles de los usuarios en los datos mencionados. Tenga en cuenta que los usuarios pueden firmar acuerdos adicionales con los proveedores de la red social u otros proveedores de servicios, por ejemplo, dando su consentimiento en el marco de un proceso de registro.

Por principio, sólo tenemos acceso a información resumida sobre el rendimiento de nuestros anuncios. Sin embargo, en el marco de la llamada medición de la conversión, podemos comprobar cuál de nuestros procesos de marketing online ha dado lugar a la llamada conversión, es decir, a la conclusión de un contrato con nosotros. La medición de la conversión se utiliza exclusivamente para el análisis de los resultados de nuestras actividades de marketing.

Si no se indica lo contrario, le rogamos que tenga en cuenta que las cookies utilizadas se almacenarán durante un período de dos años.

Información sobre la base legal:

Si pedimos a los usuarios su consentimiento (por ejemplo, en el contexto del llamado "consentimiento de banner de cookies"), la base legal para el procesamiento de datos para fines de marketing online es este consentimiento. En caso contrario, los datos de los usuarios serán procesados en base a nuestros intereses legítimos (es decir, el interés en el análisis, la optimización y el funcionamiento económico de nuestros servicios en línea. En este contexto, también nos gustaría remitirle a la información sobre el uso de cookies en esta política de privacidad.

- Tipos de datos procesados: datos de uso (p.ej. páginas web visitadas, interés en el contenido, tiempos de acceso), datos de meta-comunicación (p.ej. información sobre el dispositivo, direcciones IP).

- Personas a las que se refieren los datos: usuarios (p.ej. visitantes de la página web, usuarios de servicios en línea).

- Finalidad del tratamiento: Targeting (p.ej. creación de perfiles basados en intereses y comportamientos, uso de cookies), Remarketing, Seguimiento de la conversión, Marketing basado en intereses y comportamientos, Profiling (creación de perfiles de usuario), Seguimiento de la conversión (medición de la eficacia de las actividades de marketing).

- Medidas de seguridad: IP Masking (Seudonimización de la dirección IP).

- Bases legales: Consentimiento (Artículo 6 (1) (a) RGPD), Intereses legítimos (Artículo 6 (1) (f) RGPD).

- Opt-out: nos referimos a las políticas de privacidad de los respectivos proveedores de servicios y a las posibilidades de objeción (el llamado "opt-out"). Si no se ha especificado una opción de exclusión explícita, es posible desactivar las cookies en la configuración de su navegador. Sin embargo, esto puede restringir las funciones de nuestra oferta online.

Por ello, recomendamos las siguientes opciones de exclusión adicionales, que se ofrecen de forma conjunta para cada área:

  1. a) Europa: https://www.youronlinechoices.eu.
  2. b) Canadá: https://www.youradchoices.ca/choices.
  3. c) EE.UU.: https://www.aboutads.info/choices.
  4. d) Interregional: http://optout.aboutads.info.

Perfiles en las redes sociales

Mantenemos presencias en línea dentro de las redes sociales para comunicarnos con los usuarios activos en ellas o para ofrecerles información sobre nosotros.

Queremos señalar que los datos de los usuarios pueden ser procesados fuera de la Unión Europea. Esto puede conllevar riesgos para los usuarios, por ejemplo, dificultando la aplicación de los derechos de los usuarios. En lo que respecta a los proveedores estadounidenses certificados bajo el Escudo de Privacidad o que ofrecen garantías comparables de un nivel seguro de protección de datos, nos gustaría señalar que con ello se comprometen a cumplir con las normas de protección de datos de la UE.

Además, los datos de los usuarios suelen ser procesados dentro de las redes sociales con fines de investigación de mercado y publicidad. Por ejemplo, se pueden crear perfiles de usuario en función del comportamiento de los usuarios y de los intereses asociados a los mismos. Los perfiles de usuario pueden utilizarse, por ejemplo, para colocar anuncios dentro y fuera de las redes que se supone que corresponden a los intereses de los usuarios. Para ello, las cookies suelen almacenarse en el ordenador del usuario, en el que se almacenan el comportamiento de uso y los intereses del usuario. Además, los datos pueden almacenarse en los perfiles de usuario independientemente de los dispositivos utilizados por los usuarios (especialmente si los usuarios son miembros de las respectivas redes o se convertirán en miembros más adelante).

Para una descripción detallada de las respectivas operaciones de procesamiento y las opciones de exclusión voluntaria, consulte las respectivas declaraciones de protección de datos y la información proporcionada por los proveedores de las respectivas redes.

También en el caso de las solicitudes de información y el ejercicio de los derechos de los interesados, señalamos que éstos pueden ser perseguidos de la manera más eficaz con los proveedores. Sólo los proveedores tienen acceso a los datos de los usuarios y pueden tomar directamente las medidas adecuadas y proporcionar información. Si aún así necesita ayuda, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

  • Tipos de datos procesados: datos de inventario (p. ej. nombres, direcciones), Datos de contacto (p. ej. correo electrónico, números de teléfono), Datos de contenido (p. ej. introducción de texto, fotografías, vídeos), Datos de uso (p. ej. páginas web visitadas, interés en el contenido, tiempos de acceso), Datos de meta/comunicación (p. ej. información sobre el dispositivo, direcciones IP).
  • Sujetos de datos: usuarios (p.ej. visitantes de la página web, usuarios de servicios en línea).
  • Finalidades del tratamiento: solicitudes de contacto y comunicación, Targeting (p.ej. perfiles basados en intereses y comportamientos, uso de cookies), Remarketing.
  • Base legal: intereses legítimos (Artículo 6 (1) (f) de la RPI).

Plugins y funciones y contenidos integrados

Dentro de nuestros servicios en línea, integramos elementos funcionales y de contenido que se obtienen de los servidores de sus respectivos proveedores (en adelante denominados "proveedores terceros"). Estos pueden ser, por ejemplo, gráficos, vídeos o botones de medios sociales, así como contribuciones (en lo sucesivo denominados "contenido").

La integración presupone siempre que los terceros proveedores de estos contenidos procesan la dirección IP del usuario, ya que no podrían enviar los contenidos a su navegador sin la dirección IP. Por lo tanto, la dirección IP es necesaria para la presentación de estos contenidos o funciones. Nos esforzamos por utilizar únicamente aquellos contenidos, cuyos respectivos oferentes utilizan la dirección IP sólo para la distribución de los contenidos. Los terceros también pueden utilizar las llamadas etiquetas de píxeles (gráficos invisibles, también conocidos como "web-beacons") con fines estadísticos o de marketing. Las "etiquetas de píxeles" pueden utilizarse para evaluar información como el tráfico de visitantes en las páginas de este sitio web. La información seudónima también puede almacenarse en cookies en el dispositivo del usuario y puede incluir información técnica sobre el navegador y el sistema operativo, sitios web de referencia, tiempos de visita y otra información sobre el uso de nuestro sitio web, así como puede estar vinculada a dicha información de otras fuentes.

Información sobre la base legal:

Si pedimos a los usuarios su consentimiento (por ejemplo, en el contexto del llamado "consentimiento de banner de cookies"), la base legal para el procesamiento es este consentimiento. En caso contrario, los datos de los usuarios serán procesados en base a nuestros intereses legítimos (es decir, interés en el análisis, la optimización y el funcionamiento económico de nuestros servicios en línea. Le remitimos a la nota sobre el uso de cookies en esta política de privacidad.

  • Tipos de datos procesados: datos de uso (p.ej. páginas web visitadas, interés en el contenido, tiempos de acceso), datos de meta/comunicación (p.ej. información sobre el dispositivo, direcciones IP).
  • Personas a las que se refieren los datos: usuarios (p.ej. visitantes de la página web, usuarios de servicios en línea).
  • Finalidad del tratamiento: prestación de nuestros servicios en línea y usabilidad.

Planificación, organización y utilidades

Utilizamos servicios, plataformas y software de otros proveedores (en lo sucesivo denominados "terceros proveedores") con el fin de organizar, administrar, planificar y prestar nuestros servicios. Al seleccionar los proveedores terceros y sus servicios, cumplimos con los requisitos legales.

En este contexto, los datos personales pueden ser procesados y almacenados en los servidores de terceros proveedores. Esto puede incluir varios datos que procesamos de acuerdo con esta política de privacidad.

Estos datos pueden incluir, en particular, datos maestros y datos de contacto de los usuarios, datos sobre procesos, contratos, otros procesos y sus contenidos.

Si los usuarios se remiten a los proveedores terceros o a su software o plataformas en el contexto de la comunicación, negocios u otras relaciones con nosotros, el proveedor tercero de procesamiento puede procesar los datos de uso y metadatos que pueden ser procesados por ellos con fines de seguridad, optimización de servicios o con fines de marketing. Por lo tanto, le rogamos que lea los avisos de protección de datos de los respectivos proveedores terceros.

Información sobre la base legal:

Si solicitamos a los usuarios su consentimiento para el uso de terceros proveedores, la base legal del procesamiento es el consentimiento. Además, el procesamiento puede ser un componente de nuestros servicios (pre)contractuales, siempre y cuando el uso del tercero se haya acordado en este contexto. En caso contrario, los datos de los usuarios serán procesados en base a nuestros intereses legítimos (es decir, interés en servicios eficientes, económicos y de fácil recepción). En este contexto, también nos gustaría remitirle a la información sobre el uso de cookies en esta política de privacidad.

  • Tipos de datos procesados: datos de inventario (p.ej. nombres, direcciones), datos de contacto (p.ej. correo electrónico, números de teléfono), datos de contenido (p.ej. introducción de texto, fotografías, vídeos), datos de uso (p.ej. páginas web visitadas, interés en el contenido, tiempos de acceso), datos de meta/comunicación (p.ej. información sobre el dispositivo, direcciones IP).
  • Personas a las que se refieren los datos: socio de comunicación (Destinatarios de correos electrónicos, cartas, etc.), Usuarios (p. ej. visitantes de la página web, usuarios de servicios en línea).
  • Base legal: consentimiento (Artículo 6 (1) (a) RGPD), Cumplimiento de un contrato y solicitudes previas (Artículo 6 (1) (b) RGPD), Intereses legítimos (Artículo 6 (1) (f) RGPD).

Borrado de datos

Los datos procesados por nosotros serán borrados de acuerdo con las disposiciones legales tan pronto como se revoque su procesamiento o dejen de aplicarse otros permisos (por ejemplo, si el propósito de procesar estos datos ya no es aplicable o no son necesarios para el propósito).

Si los datos no se borran porque son necesarios para otros fines legalmente permitidos, su tratamiento se limita a estos fines. Esto significa que los datos serán restringidos y no serán procesados para otros fines. Esto se aplica, por ejemplo, a los datos que deben almacenarse por motivos comerciales o fiscales o para los que es necesario el almacenamiento para hacer valer, ejercer o defender derechos legales o para proteger los derechos de otra persona física o jurídica.

También se puede encontrar más información sobre la eliminación de datos personales en las indicaciones de protección de datos individuales de esta política de privacidad.

Cambios y actualizaciones de la política de privacidad

Le rogamos que se informe regularmente sobre el contenido de nuestra declaración de protección de datos. Ajustaremos la política de privacidad a medida que los cambios en nuestras prácticas de procesamiento de datos lo hagan necesario. Le informaremos tan pronto como los cambios requieran su cooperación (por ejemplo, consentimiento) u otra notificación individual.

 

Si en esta política de privacidad proporcionamos direcciones e información de contacto de empresas y organizaciones, le pedimos que tenga en cuenta que las direcciones pueden cambiar con el tiempo y que verifique la información antes de ponerse en contacto con nosotros.

Derechos de los sujetos de datos

En su calidad de persona interesada, usted tiene varios derechos en virtud de la Ley de Protección de Datos, que se derivan en particular de los artículos 15 a 18 y 21 del RGPD:

  • Derecho a objetar: usted tiene derecho, por motivos derivados de su situación particular, a oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos personales basado en las letras e) o f) del artículo 6.1 del RGPD, incluida la elaboración de perfiles basada en dichas disposiciones.
  • Cuando se procesen datos personales con fines de marketing directo, tiene derecho a oponerse en cualquier momento al procesamiento de los datos personales que le conciernen con el propósito de dicha comercialización, lo que incluye la creación de perfiles en la medida en que estén relacionados con dicha comercialización directa.
  • Derecho de revocación de los consentimientos: tiene derecho a revocar los consentimientos en cualquier momento.
  • Derecho de acceso: tiene derecho a solicitar la confirmación de si los datos en cuestión serán procesados y a ser informado de estos datos, así como a recibir más información y una copia de los datos de acuerdo con las disposiciones de la ley.
  • Derecho de rectificación: usted tiene el derecho, de acuerdo con la ley, de solicitar la compleción de los datos que le conciernen o la rectificación de los datos incorrectos que le conciernen.
  • Derecho a la supresión y derecho a la restricción del procesamiento: de acuerdo con las disposiciones legales, tiene derecho a exigir que los datos pertinentes sean borrados inmediatamente o, alternativamente, a exigir que el procesamiento de los datos se restrinja de acuerdo con las disposiciones legales.
  • Derecho a la portabilidad de los datos: tiene derecho a recibir los datos que le conciernen y que nos ha facilitado en un formato estructurado, común y legible por máquina, de acuerdo con los requisitos legales, o a solicitar su transmisión a otro responsable.
  • Reclamación a la autoridad de control: también tiene derecho, en las condiciones establecidas por la ley, a presentar una reclamación ante una autoridad de control, en particular en el Estado miembro de su residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la presunta infracción, si considera que el tratamiento de los datos personales que le conciernen infringe el RGPD.

Terminología y definiciones

Esta sección proporciona una visión general de los términos utilizados en esta política de privacidad. Muchos de los términos se extraen de la ley y se definen principalmente en el artículo 4 de la RPI. Las definiciones legales son vinculantes. Las siguientes explicaciones, por otra parte, están destinadas sobre todo a la comprensión. Los términos están ordenados alfabéticamente.

  • Responsable del tratamiento: por "responsable del tratamiento" se entiende la persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que, por sí solo o conjuntamente con otros, determina los fines y los medios del tratamiento de los datos personales.
  • Seguimiento de la conversión: el "Seguimiento de las conversiones" se refiere a un procedimiento por el cual se puede determinar la eficacia de las medidas de marketing. Por regla general, se almacena una cookie en los dispositivos de los usuarios dentro de los sitios web en los que se llevan a cabo las medidas de marketing y se vuelve a llamar en el sitio web de destino (por ejemplo, esto nos permite rastrear si los anuncios que colocamos en otros sitios web tuvieron éxito).
  • Seguimiento de la conversión: el seguimiento de las conversiones es un método para evaluar la eficacia de las medidas de marketing. Para ello, se suele almacenar una cookie en los dispositivos de los usuarios dentro de los sitios web en los que se realizan las medidas de marketing y se vuelve a activar en el sitio web de destino (de este modo, podemos comprobar si los anuncios que hemos colocado en otros sitios web han tenido éxito).
  • Enmascaramiento IP: el enmascaramiento IP es un método por el cual el último octeto, es decir, los dos últimos números de una dirección IP, se eliminan para que la dirección IP por sí sola ya no se pueda utilizar para identificar a una persona de forma exclusiva. El enmascaramiento de IP es, por lo tanto, un medio de procesamiento de seudónimos, especialmente en el marketing online.
  • Marketing basado en el interés y el comportamiento: el marketing basado en el interés y/o en el comportamiento es el término que se utiliza cuando se predice, si es posible, el interés de los usuarios potenciales por los anuncios y otros contenidos. Esto se hace en base a la información sobre el comportamiento previo de los usuarios (p.ej. visita y estancia en determinadas páginas web, comportamiento de compra o interacción con otros usuarios), que se almacena en un llamado perfil. Para estos fines se utilizan normalmente cookies.
  • Datos personales: por "datos personales" se entiende cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable ("interesado"); una persona física identificable es aquella que puede ser identificada, directa o indirectamente, en particular mediante referencia a un identificador como un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o a uno o más factores específicos de la identidad física, fisiológica, genética, mental, económica, cultural o social de dicha persona física.
  • Procesamiento: el término "tratamiento" abarca una amplia gama y prácticamente todos los tratamientos de datos, ya sea que se trate de la recopilación, evaluación, almacenamiento, transmisión o supresión.
  • Perfiles: por "perfil" se entiende cualquier tratamiento automatizado de datos personales que consista en el uso de dichos datos personales para analizar, evaluar o predecir determinados aspectos personales relacionados con una persona física (dependiendo del tipo de perfil, esto incluye información relativa a la edad, el sexo, la ubicación y los datos de movimiento, la interacción con sitios web y sus contenidos, el comportamiento de compra, las interacciones sociales con otras personas) (por ejemplo, los intereses en determinados contenidos o productos, el comportamiento de clic en un sitio web o la ubicación). Las cookies y los web-beacons se utilizan a menudo con fines de creación de perfiles.
  • Remarketing: remarketing" o "retargeting" es el término utilizado, por ejemplo, para indicar con fines publicitarios qué productos le interesan al usuario en un sitio web para recordarle estos productos en otros sitios web, por ejemplo, en los anuncios.
  • Targeting: “tracking" es el término utilizado cuando el comportamiento de los usuarios puede ser rastreado a través de varios sitios web. Por regla general, la información sobre el comportamiento y el interés con respecto a los sitios web utilizados se almacena en las cookies o en los servidores de los proveedores de tecnología de seguimiento (el llamado “profiling”). Esta información puede utilizarse, por ejemplo, para mostrar anuncios a los usuarios que presumiblemente corresponden a sus intereses.
  • Analítica web: la analítica web sirve para evaluar el tráfico de visitantes de los servicios en línea y puede determinar su comportamiento o intereses en cierta información, como el contenido de los sitios web. Con la ayuda de la analítica web, los propietarios de sitios web, por ejemplo, pueden reconocer a qué hora los visitantes visitan su sitio web y qué contenido les interesa. Esto les permite, por ejemplo, optimizar el contenido del sitio web para satisfacer mejor las necesidades de sus visitantes. A efectos de la analítica web, se utilizan frecuentemente cookies seudónimas y web-beacons con el fin de reconocer a los visitantes que vuelven y así obtener análisis más precisos del uso de un servicio en línea.